El Consejo Técnico de Evaluación, órgano encargado de conocer, analizar, valorar y dictaminar las solicitudes de adopción en el Estado de Coahuila, llevó a cabo su decimocuarta sesión ordinaria, en las instalaciones de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, presidida por Roberto Cárdenas Zavala, director general del Sistema DIF Coahuila.
También encabezó la reunión María Leticia Sánchez Campos, procuradora para Niños, Niñas y la Familia, en funciones de secretaria Técnica del Consejo.
En esta ocasión se logró restituir el derecho a vivir en familia de 13 niños y adolescentes susceptibles de adopción.
Se realizó la asignación de familias a un grupo de hermanas, adolescentes y a una niña con condición médica especial.
María del Carmen Galván Tello, representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y demás consejeros, comparecen por parte del Sistema DIF Coahuila, Poder Judicial del Estado de Coahuila, de los Centros de Asistencia Social y de la Sociedad Civil, además de los invitados permanentes, actores estratégicos para el desarrollo de la sesión, siendo estos la Comisión de Derechos Humanos del Estado y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado.
“Para el Gobierno del Estado de Coahuila la restitución del derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes es prioridad, por ello en el Consejo Técnico de Evaluación trabajamos diligentemente para lograr procesos de adopción exitosos siempre en el marco de la transparencia y buen gobierno”, concluyó la procuradora.