En la Glosa del primer informe del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, expresó que Coahuila trabaja en la construcción de una sociedad más igualitaria y la mejora de la calidad de vida de su población.
Se consolidaron alianzas con los diversos sectores de la sociedad para impulsar y consolidar un gobierno ciudadano, dijo.
Para mejorar la calidad de vida de las familias y lograr generar mayor prosperidad en Coahuila, se pretende consolidar un desarrollo humano que promueva el bienestar integral de sus habitantes, agregó.
Aseveró que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en su informe 2022, Coahuila tiene bajos niveles de pobreza; se registra un 18.2 por ciento de personas en esa condición, y 1.8 por ciento en pobreza extrema, mientras que a nivel nacional los porcentajes se colocan en el 36.3 y 7.1 por ciento, respectivamente.
Asimismo, dijo que el trabajo permanente, trasversal y focalizado, que se llevó a cabo en años recientes, permitió cerrar las brechas de desigualdad y rezago social.
“Coahuila se posiciona actualmente como una de las entidades federativas con los mejores indicadores sociales”, subrayó.
En calidad y espacios de la vivienda, el Conevsl estableció que Coahuila es segundo lugar nacional con el menor porcentaje de personas en esta condición.
“Se invirtieron 32 millones de pesos para la construcción de 387 acciones que mejoraron las condiciones de igual número de viviendas vulnerables”, añadió.
“También somos el segundo lugar con menos personas que habitan viviendas sin servicios básicos en los hogares; para contribuir a resolver esta carencia, se destinaron 16 millones de pesos para la construcción de obras de infraestructura de agua y drenaje”, expuso ante los legisladores.