Estatal

Transforma Centro de Seguridad Social del IMSS Coahuila vida de adultos mayores

Beneficiarios del Programa de Atención Social a la Salud y socio alumnas del Centro de Seguridad Social del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monclova, Coahuila, coincidieron en que activarse físicamente, aprender un oficio, socializar y acudir al médico regularmente, contribuye a mantener buena salud y mejora la calidad de vida de los adultos mayores. 

“Llegar a esta etapa de la vida es una bendición y hay que agradecer a Dios”, expresaron Alejandra Ruvalcaba Rojas, María Victoria Rincón Cibrián, María Magdalena Colunga Cibriales y María del Carmen Ramírez, quienes acuden a los cursos y talleres que imparten en el CSS. 

En el marco de la Semana del Adulto Mayor, informaron que acudir a los cursos y talleres les ha transformado la vida y han logrado controlar y hasta superar sus padecimientos de salud. 

Alejandra de 64 años, indicó que hace un año se integró al grupo de activación física por recomendación de su médico familiar, estaba deprimida tras el fallecimiento de su madre y presentaba problemas de salud.

Fue así como se inscribió en el taller de manejo de duelo y pérdida donde encontró apoyo, comprensión y orientación que le ayudaron a afrontar y restablecer su proyecto de vida. 

“Llegué muy triste, me sentía devastada. Gracias a Dios aquí encontré además de consuelo, amigos y excelentes seres humanos”, agregó. 

Destacó que llegar la plenitud de su vida es un motivo para agradecer y no para avergonzarse, por lo que llamó a otros adultos mayores a realizar actividades que los hagan sentirse útiles.

El Programa de Atención Social a la Salud de los pacientes referidos por el área médica es una alternativa adjunta al tratamiento prescrito, para mejorar la salud en padecimientos como sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, depresión, ansiedad y problemas de columna entre la población derechohabiente.

Se implementa en los CSS de Piedras Negras, Saltillo, Sabinas y Monclova. Brinda planeación, promoción, ejecución y seguimiento a pacientes referidos por el área médica del Instituto, detalló la jefa del departamento de Prestaciones Sociales en el IMSS Coahuila, Sandra Alvizo Ovalle.