La Secretaría de Salud y el Centro Estatal de Trasplantes realizaron por primera vez en un hospital de atención pública en Coahuila el trasplante de riñón con apoyo de cirugía laparoscópica, en beneficio de una paciente femenina con insuficiencia renal.
Se realizó en el Hospital General de Torreón, y estuvo a cargo de René Soto Quirino, médico trasplantólogoen esta dependencia.
“La paciente recibió la donación de riñón, de parte de un familiar directo. En este caso, el equipo de doctores liderado por Soto Quirino extrajo el órgano por laparoscopia, una técnica de mínima invasión”, explicó el secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez.
En este procedimiento se realizó la ligadura de los vasos sanguíneos, posteriormente se hace la liberación de todo el riñón a través de una hendidura en el abdomen, añadió.
La intervención tuvo una duración de una hora, mientras que el paciente a quien se le extrae el órgano logró la recuperación 24 horas después de la cirugía.
“La cirugía de mínima invasión es una técnica innovadora que optimiza los procedimientos a interior del quirófano, hay mínima pérdida de sangre, hay menos dolor en la recuperación, la cual es más rápida y con menor riesgo de complicaciones. De igual manera, a nivel estético la cicatriz después de la operación es apenas notoria”, indicó el funcionario.


