Estatal

Acuerdan promover región Centro de Coahuila

En el marco de la primera reunión del año del secretario de Economía en Coahuila, Claudio Bres Garza, con alcaldes de Monclova, Frontera, Castaños y San Buenaventura, presidentes de organismos y cúpula empresarial acordaron trabajar en el fortalecimiento y promoción de la región Centro, así como mantener reuniones en un corto plazo para analizar avances de acuerdos tomados.


Bres Garza, titular de la dependencia en la entidad, expuso que en el acercamiento sentaron las bases para lograr un crecimiento ordenado a través de una “Mejora Regulatoria”, sustentable, cumpliendo con las normativas establecidas para que en conjunto el desarrollo pueda concretarse gradualmente.


“Buscamos con esta reunión fomentar que exista una mejora regulatoria, sistema de apertura rápida de empresas certificado a nivel País, para que verdaderamente podamos tener cartas credenciales ante grandes consorcios para poder atraer empresas a la región Centro”, dijo.


Explicó que se llevan a cabo estas mesas de trabajo para interactuar y conocer qué es lo que demandan los sectores industriales y empresariales de cada zona de la entidad.


“La intención de estar con ustedes es decirles, presidentes municipales, que queremos su apoyo y que los municipios de Monclova, Frontera, Castaños y San Buenaventura, al ser una misma región, se beneficien, pero a la vez queremos que se certifiquen en el sistema de apertura rápida de empresas bajo una mejora regulatoria”, expresó.


Sentó el precedente que cada municipio tiene una situación diferente, de ahí la necesidad del acercamiento para que en conjunto se analicen propuestas que hagan crecer esta zona de la entidad.


Hizo a la vez una exposición ante empresarios de lo que se ha logrado crecer de acuerdo con datos del Instituto Mexicano Seguro Social en la generación de empleo en Coahuila y el desarrollo de cada región del Estado.


Expuso a los empresarios que, en caso de Coahuila, se encamina hacia un detonante de la Industria Automotriz que sea 100 por ciento eléctrica y energías limpias, entre otros puntos que permitirán a las nuevas generaciones también encontrar un empleo seguro.


Reconoció que pese a la pandemia del Covid-19 representó un gran reto económico, con el esfuerzo de todos los sectores, Gobierno y sociedad han logrado ir saliendo adelante y reactivar la generación de empleos.


Por su parte, Enrique Mier Campos, subdirector de Vinculación y Competitividad de la dependencia estatal, explicó detalladamente en qué consiste el programa de la “Mejora Regulatoria”, destacando lo que se tiene que hacer en las ventanillas tanto municipales como estatales para hacer que haya un desarrollo empresarial regulado, pero con mayor rapidez.


“Esto es una política pública dedicada únicamente a impulsar la certificación administrativa en los tres niveles de Gobierno, con acciones diversas buscando reducir plazos, disminuir costos y eliminar requisitos y documentos innecesarios con ello se elevan los indicadores de competitividad logrando un mayor desarrollo económico”, dijo.


El alcalde Mario Alberto Dávila Delgado agradeció al Gobierno de Coahuila el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con reuniones periódicas de evaluación de logros de propuestas realizadas en mesas de trabajo realizadas.