Barcelona, Cataluña. – (Agencias) Cataluña registro hoy 5,179 nuevos contagios y el País Valenciano 1,271. Las cifras elevadas se mantienen desde hace días y sitúan a los dos territorios a la cabeza del repunte de contagios en toda Europa.
Así lo informó el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC), que actualiza semanalmente el mapa de seguimiento de incidencia covid.
Cataluña y el País Valenciano forman parte de las zonas de alto riesgo junto con Chipre, Andalucía, País Vasco y Aragón.
Portugal, aunque no tiene los peores indicadores, ha dictado un confinamiento nocturno en las principales ciudades del país como Lisboa, O Porto y Braga.
A sus habitantes se les prohibirá conducir por la calle a partir de hoy entre las once de la noche y las cinco de la mañana.
A pesar de la situación, el Gobierno de Cataluña mantiene en gran medida las acciones contra el covid vigentes hasta el momento.
La comisión PROCICAT ha aprobado una nueva resolución que entrará en vigor el lunes y se extenderá hasta el 12 de julio. Cambiar de obligatorio a recomendación del teletrabajo,una medida que nunca podría aplicarse por falta de competencias.
En las Baleares, la situación no es mucho mejor. Hoy se han vuelto a registrar trescientos positivos y la tendencia va en aumento.
Especialmente en Menorca, donde la incidencia acumulada de los últimos catorce días se ha disparado de 185 positivos a 283 por cada cien mil habitantes. Salud realizará tamices poblacionales en Ciutadella para frenar la pandemia.
Desde el miércoles, en Cataluña y las Islas, la vacunación se ha acelerado, ampliando el rango de edad a dieciséis años.
El País Valenciano aún no lo ha hecho y no ha anunciado ninguna fecha. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha dicho hoy que el objetivo es que a finales de agosto estén vacunados todos los que puedan y, al menos, los mayores de dieciocho años.
Para lograrlo, dijo que están tratando de acelerar el calendario de vacunación.
Catorce estudiantes confinados en el hotel Palma Bellver por el brote de coronavirus en Mallorca y que han abandonado la isla en el «barco burbuja» del Gobierno han dado positivo tras llegar al puerto de Valencia.
Ciento dieciocho jóvenes abandonaron ayer las Islas después de que un juez anulara el confinamiento de los jóvenes que se presentaban a un PCR negativo. Ahora, casi uno de cada diez ha salido positivo.