Local

Continúa municipio ejecutando acciones del programa Bello Saltillo

Uno de los principales compromisos de las campañas del alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, fue mantener una ciudad limpia.

Para cumplirlo se adquirieron herramientas y maquinaria y se implementó el programa de empleo temporal, así como el programa permanente Bello Saltillo.

Recientemente, a través de la Dirección de Servicios Públicos se pintaron los barandales del puente Campanares al norte de la ciudad.

Asimismo, se atendió el bulevar Fundadores, al oriente, donde se pintaron los cordones cuneta y pintura en los barandales de los puentes.

Por parte de la Dirección de Obras Públicas, en este mismo bulevar se aplicó pintura para delimitar los carriles de circulación.

Como parte de las acciones del programa Bello Saltillo, a través del área de Embellecimiento Urbano, de enero a abril de este año se han limpiado más de 429 mil metros lineales en todos los sectores de la ciudad, además de atender 171 mil 806 metros lineales de camellones; 24 mil 410 metros lineales en ballenas y 18 mil 273 metros cuadrados de grafiti eliminados.

Con el área de limpieza se han recorrido 47 mil 665 kilómetros mediante el papeleo, cuatro mil 631 con barrido mecánico y 914 con barrido manual.

Dentro del mismo periodo, los primeros meses del año, el relleno sanitario ha recibido más de 79 mil toneladas de basura.

Desde 2018, año en que se implementó este programa, se atienden de manera permanente las principales avenidas y bulevares de la ciudad, como el periférico Luis Echeverría, Francisco I. Madero, Luis Donaldo Colosio, Venustiano Carranza, Pedro Figueroa y José Musa de León, entre otros.

En los bulevares Venustiano Carranza, Nazario Ortiz Garza, Luis Donaldo Colosio y Luis Echeverría Álvarez se incluye el suministro y aplicación de pintura termoplástica color blanco y amarilla, barridos, microesfera, trazo, mano de obra y suministro y colocación de violeta.

El área de Medio Ambiente y Espacios Urbanos lleva a cabo la adquisición de plantas para la rehabilitación de bulevares, parques y plazas, rehabilitación de sistema de riego, reposición de pasto, instalación de tierra negra para jardín, nivelación, letreros y limpieza en los camellones de la ciudad.

Además, como parte del proyecto de mantener a Saltillo limpio y con una buena imagen, actualmente se desarrolla la tercera etapa el programa Mi Plaza, mi Casa, que se lleva a cabo para rehabilitar 900 espacios públicos, plazas y áreas verdes de todas las colonias, barrios y ejidos de Saltillo.