Local

Esperan un mejor año comerciantes de vestidos de Niño Dios

Después de la pandemia COVID-19, y de que en 2021 no pudieron realizarse levantadas del Niño Dios debido a esta circunstancia, hoy en día hay más apertura a los comerciantes de vestidos, sillas, velas y otros artículos que en estas se utilizan, por lo que esperan mejores ventas.

Luego del 6 de enero, Día de Reyes, comenzarán las levantadas y los comerciantes se declaran listos.

Es el caso de María Dolores, quien ofrece vestidos económicos pues tiene conciencia de que este es un arranque de año difícil.

“Pero el Niño Dios no puede quedarse sin su levantada, hoy que hay más apertura”, señaló.

El ser padrino del Niño Dios requiere de un análisis económico, y aunque hay quien opina “Él nos da más todo el año”, enero no es quizá un buen mes para realizar el gasto que ello implica.

Por ejemplo, si usted es padrino de un Niño Dios, el vestido del número 10, económico, le cuesta 130 pesos, más el par de velas para padrinos, 25 pesos, y 20 pesos la caja de veletas.

Sume 100 pesos de la silla, otros 100 para los dulces, la charola, y, para terminar, los bolos donde, si sólo le va dar a los niños, son cuando menos 30 de 10 pesos cada uno, es decir, 300 pesos.


Así, la cuenta final sería de 675 pesos aproximadamente.

La recomendación sería dar bolo únicamente a los pequeños, y a los señores que se quedan en el patio sin rezar, dejarlos sin dulces.