CoronavirusEstatal

Llama López Gatell a reducir movilidad no esencial en Coahuila

“Hay que tomar acciones decididas en Coahuila para restringir la movilidad, particularmente para aquellos servicios que son considerados desde el inicio del semáforo de riesgo COVID como inconvenientes de mantenerse en funcionamiento”.

Lo anterior lo expresó el subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell, desde el Palacio Nacional y en conferencia de prensa en la que presentó, respecto al número de contagios del coronavirus, cuál es la situación que guarda cada una de las entidades en el País.

Este 3 de noviembre particularmente se refirió a Coahuila como el segundo estado de importancia epidémica en el conglomerado de los estados en el norte, y llamó a que se reduzca la movilidad ciudadana debido a que se registra una trayectoria ascendente de casos de contagio.

Si bien el funcionario del Gobierno de la República pidió que se tomen acciones decididas para restringir la movilidad en actividades no esenciales, indicó que aquellas esenciales y productivas deben seguir funcionando, desde luego, en apego a las recomendaciones sanitarias.

Explicó que Coahuila, entre la semana 27 a la 33, llegó a una meseta, tuvo después un descenso y a partir de la semana 37 y hasta la 43 se advierte un rápido ascenso de infecciones.

El estado ha mantenido una tendencia al alza desde la primera semana de octubre en cuanto a la ocupación hospitalaria, agregó, por lo que se corre el riesgo de que haya una sobresaturación hospitalaria si acaso no logra detenerse tal tendencia.

Coahuila tiene un 69 por ciento de las camas ocupadas COVID ocupadas según el reporte de los primeros días de noviembre.