París, Francia. – (Agencias) El gobierno de Emmanuel Macron dio marcha atrás a la controvertida ley de «seguridad global». Tras las violentas protestas del pasado fin de semana y la dura critica de las organizaciones de derechos humanos, el gobierno francés tuvo que aceptar revisar la ley.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QC2FFJCXNFEZZNXOM6HXEJJGTQ.jpg)
En específico, el gobierno de Macron anunció que modificará el polémico artículo 24 de la ley.
Este artículo penalizaba la grabación y difusión de imágenes de la policía en funciones de control ante posibles actos delictivos. Lo que se consideraba una atentado a la libertad de expresión, y un manto de impunidad de la policía.

Christophe Castaner, exministro del Interior y ahora líder del partido gubernamental en la Asamblea Nacional, «La República En Marcha», insiste en que no es el caso.
«Hemos constatado que la elección legislativa que hemos realizado ha ocasionado problema”, dijo el político. “La convicción entre la población de que el derecho a estar informado, el derecho a informar e incluso el ejercicio del control legítimo sobre la Policía estaban amenazados”.

“El equilibrio que buscábamos con este artículo 24 no se ha comprendido y por eso vamos a actuar», concluyó.
Las protestas contra la ley exige no solo la modificación sino la retirada total al poder facilitar la violencia policial.

Algo que se catapultó tras la agresión, con tintes racistas, de varios agentes de la policía contra un productor musical, Michel Zecler, que fue grabada por una cámara de seguridad.