Estatal

Ratificarán a los siete Pueblos Mágicos de Coahuila en su denominación

Al ponerse en marcha el programa «Rutas Mágicas de Color», en Múzquiz, la Secretaría de Turismo federal anunció que los siete Pueblos Mágicos de Coahuila serán ratificados en su denominación.

El titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria de Turismo de Coahuila, Azucena Ramos Ramos, encabezaron el evento donde, junto a la alcaldesa Tania Vanessa Flores Guerra, dieron el primer brochazo del programa, que comprenderá 140 fachadas de viviendas y 20 murales de Múzquiz.

El secretario Torruco afirmó que hizo el compromiso con el gobierno estatal de llevar también este programa al resto de los Pueblos Mágicos del estado: Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga, Viesca, Candela y Guerrero.


Resaltó el potencial de Múzquiz en turismo, que ha crecido un 25.4 por ciento en personal ocupado en esta industria de 2014 (cuando aún no era Pueblo Mágico) a 2019.

La presente administración estatal propuso al municipio de Múzquiz para ser Pueblo Mágico, en 2018, ante la Secretaría de Turismo federal, denominación que logró.


Por su parte, la titular de Sectur Coahuila, Ramos Ramos, refrendó el apoyo y disposición de seguir trabajando con el Gobierno de la República y los municipios.


Reconoció la trascendencia de Rutas Mágicas de Color, que integra la realización de murales artísticos que plasmarán historias y tradiciones, así como el programa de aplicación de pintura en fachadas de viviendas, establecimientos y edificios públicos.

Rutas Mágicas de Color es un programa federal que inició en 2019 en colaboración con la fundación «Comex, corazón urbano», cuyo director, Daniel Castillo, también estuvo presente en el evento.


La alcaldesa Tania Flores compartió detalles del programa en el municipio y señaló la relevancia de diversificar la economía de Múzquiz a través del turismo.


A la ceremonia también asistieron representantes de los Kikapoo, Javier Garza, y de los Negros Mascogos, Laura Herrera.

En la ceremonia, que se efectuó a un costado de la Presidencia Municipal, se entregó la ratificación como Pueblo Mágico a Múzquiz.

Después, las autoridades se trasladaron a una casa de la zona centro, donde dieron el primer brochazo de pintura en su fachada, y posteriormente recorrieron los locales de artesanos en la plaza principal.