Como parte del Programa de “Jóvenes en la Cultura”, recientemente en el Día Mundial de la Naturaleza, el Colectivo Artes y Literatura del municipio de Nava, Coahuila, llevó a cabo una actividad de promoción del cuidado del medio ambiente, la naturaleza y el mundo.
En la Secretaría de Cultura estatal se creó una Red Estatal de Colectivos, con los jóvenes que serán un puente entre la cultura y las comunidades que representan.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, señaló que en Nava se realizó esta actividad a cargo del Coordinador de este Colectivo, Daniel Valenzuela, quien escogió la colonia Bosques del Río Escondido para dar lectura a la “Carta de la Tierra”.
“Estamos contentos de ver cómo han ido tomando forma los ‘Jóvenes en la Cultura’, y con esta actividad se mostró cómo concientizar a los jóvenes sobre el cuidado de la naturaleza”, dijo la funcionaria.
Recalcó que la dependencia a su cargo continuará apoyando e incentivando los distintos programas que beneficien a los jóvenes y a la población en general.
“La idea es que cada vez más jóvenes se involucren de una manera propositiva en las artes y la cultura. Por nuestra parte apoyamos y difundimos las actividades que realicen, como en este caso donde se dio lectura a La Carta de la Tierra”, expresó.
La lectura es en forma grupal al aire libre, respetando los protocolos de salud y sana distancia.
Próximamente se irá dando a conocer las actividades que mantienen los demás colectivos que forman parte del Programa “Jóvenes en la Cultura”, que están presentes en 12 municipios.