Estatal

Confirmado, fue todo un éxito la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de 2024 celebrada en Parras, Coahuila

Se destacó el papel que juegan los poderes judiciales locales en la construcción del Estado de Derecho.

Durante el fin de semana se inauguraron los trabajos de la Segunda Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib).

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Mery Ayup, afirmó que la consolidación de un Estado democrático y de Derecho requiere de poderes judiciales locales autónomos y sólidos.

Mery Ayup expresó: “Hoy nos toca participar activamente en un momento histórico en nuestro país, en el que como nunca antes la impartición de justicia se ha puesto en la agenda nacional.”

En su mensaje, enfatizó: “Entramos en un proceso de reflexión sobre la justicia. Si bien se vota por un poder ejecutivo que ha puesto en la agenda su visión particular en el debate sobre la justicia, esta agenda judicial para México, que se acerca a la mitad del siglo, debe construirse con aquellos que manejan con alta responsabilidad y escasos recursos los conflictos cotidianos de nuestra sociedad.”

“Es necesario establecer un canal de comunicación a través de esta Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, para reflexionar sobre el papel de la justicia local en el México que se está construyendo a partir de ahora”, añadió.

En esta Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria se presentó el esquema de los Tribunales de Adicciones y se impulsó la creación de Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, siguiendo el modelo de Coahuila; además, se explicaron las implicaciones para los poderes judiciales del Fondo Nacional de Fortalecimiento de la Justicia Local.