Nacional

Si se invalida prisión preventiva por delitos fiscales fifís no van a la cárcel y se protege la corrupción: AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo la mañana de este 26 de octubre de 2021, que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la prisión preventiva por delitos fiscales es “proteger la corrupción” y “a la minoría”, y denunció que los “fifís” no pueden ir a la cárcel.

Durante la conferencia de prensa matutina el mandatario criticó a los ministros de la Corte por invalidar el miércoles la reforma que impulsó su Gobierno para establecer prisión preventiva obligatoria, es decir automática, para delitos relacionados con defraudación fiscal, contrabando y venta de facturas.

“Va en la línea de seguir protegiendo la corrupción y de seguir apoyando a las minorías”, declaró desde Palacio Nacional.

Sus críticas se producen un día después de que la SCJN dio la razón a la acción de inconstitucionalidad que presentó la oposición en el Senado y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra las reformas de 2019.

El oficialismo impulsó ese año reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley de Seguridad Nacional para castigar como delincuencia organizada los crímenes que tienen que ver con contrabando de facturas y fraude fiscal.

AMLO dijo que la Suprema Corte invalidó la prisión preventiva porque “se trata de delincuentes de cuello blanco” y “no pueden ir a la cárcel los ‘fifís’”, como se llama en México de forma burlona a las personas arrogantes de clase alta.

“Creo que es seguir protegiendo a las minorías y castigando solo a los que no tienen agarraderas, influencias o no tienen con qué comprar su inocencia, me parece que no se actuó bien”, argumentó el mandatario.